Mostrando entradas con la etiqueta Recetas dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas dulces. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2018

Streusel de ricota y nuez

Sé que el nombre suena complicado y raro, pero realmente cuando lean y hagan esta receta van a ver que es súper simple y no se van a cansar de hacerla.
En Alemania el “streusel” podría equivaler a lo que acá conocemos como “crumble”, un crocante de harina, azúcar y manteca que se usa para cubrir diferentes preparaciones. Lo bueno de esta torta es que tanto la cubierta como la base se hacen a partir de este “granulado”, por lo que ni siquiera necesitás palote para estirar la masa.
Empecé preparando el relleno, para lo que mezclé 750 grs de ricota con 3 huevos, 150 grs de azúcar, unas gotas de vainilla y ralladura de limón. Reservé en la heladera.
Para la masa puse en un bol 375 grs de harina, 125 grs de azúcar y 175 grs de manteca. Con la punta de los dedos formé un arenado. Agregué ½ tza denueces picadas. Finalmente hice un hueco en el centro y agregué un huevo. Si dejar de “arenar” integré el huevo hasta que quedó un granulado grueso. Volqué la mitad de esa mezcla en una tortera desmontable (de 28 o 30 cm es lo ideal), y fui aplastando con la mano hasta forrar toda la base, y formando un borde de 1 dedo de altura aprox. Agregué el relleno de ricota y para terminar fui espolvoeando el resto del granulado asegurándome de cubrir toda la torta. 
Cociné en horno moderado por unos 40 minutos, hasta que estuvo levemente dorada.


Con el mismo procedimiento podés variar el relleno, por ejemplo con puré de manzanas o una mezcla de frutas disecadas.


domingo, 15 de abril de 2018

Torta húmeda de chocolate libre de gluten

Hace rato me habían hablado de la idea de hacer una torta sin gluten reemplazando la harina por alguna legumbre. Me sonó raro, pero me gustó el desafío y me puse a investigar. Después de ver varias recetas decidí hacer mi versión, el resultado? Buenísimo!, una torta súper fácil, muuuy rica, económica y por si fuera poco, apta para celíacos. Ya mismo les cuento cómo la hice.
Lavé y escurrí 1 lata de garbanzos (podés hervirlos vos, son 200 grs ya cocidos).Los puse en la procesadora con 1 banana, esencia de vainilla, la ralladura y el jugo de 1 naranja; procesé hasta que quedó una crema.
A eso le agregué 4 huevos uno a uno hasta que estuvieron bien integrados.
Después añadí 140 grs de azúcar mascabo (puede ser cualquier tipo), 100 grs de cacao amargo, 1 cdita de polvo leudante y volví a procesar hasta verlo todo bien integrado.
Volqué la preparación en un molde lubricado y lo cociné en horno medio, unos 30 minutos aproximadamente. Lo retiré y lo dejé enfriar bien antes de servir.


Podés agregarle frutas secas, maní, trocitos de chocolate o hacerla así simple que de por sí ya es una bomba!


Se conserva perfecto en la heladera hasta 1 semana.



lunes, 19 de febrero de 2018

Budín súper húmedo de dátiles y manzana. Libre de lácteos, huevos y azúcar.

Estamos en una época en que los dátiles suelen venir muuuy frescos y cremosos, así que hace unas semanas no me pude resistir y compré unos cuantos kilos. 
Otro día les hablaré sobre los beneficios y las muchas formas en que pueden usarse en la cocina. Hoy les cuento cómo hacer este budín súper simple, muuuy húmedo y con un sabor increíble.
Para empezar piqué 220 grs de dátiles sin carozo y los remojé con ¾ tazas de agua durante 2 horas. Aparte, en un bol mezclé 1 y ½ mazana rallada con 80 cc de aceite de neutro, los dátiles con toda su agua de remojo, ralladura de limón y naranja, un chorrito de esencia de vainilla. Por último incorporé 1 y ¾ tazas de harina (puede ser blanca o integral) con ½ cda. de polvo leudante. Volqué todoen una budinera y cociné en horno medio por 1 hora. 
Pueden agregarle frutos secos, chips de chocolate, o lo que se les ocurra para aportarle algo crocante.


Les recomiendo conservarlo en heladera y consumirlo fresquito porque se disfruta mucho más…