Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Ensalada tibia de mijo



Me gusta mucho transformar las ensaladas en platos principales, y para eso es muy común que uno recurra al agregado de pollo, atún, arroz, huevo, lentejas, etc…Hace un tiempo se puso de moda la quínoa, pero la realidad es que en Argentina todavía es un producto caro y aunque sea súper saludable, hay muchas otras opciones que favorecen nuestra salud, y también nuestra economía, una de ellas es el mijo. El mijo es un cereal que no contiene gluten, tiene alto contenido en fibra, magnesio, fósforo, hierro, vitaminas del grupo B, zinc, yodo y vitamina E. Por si esto fuera poco, es un gran alcalinizante del organismo, y es ideal para personas con problemas digestivos, ya que es muy fácil de asimilar.
Para cocinarlo yo primero lo remojo entre media y una hora y lo enjuago para quitar impurezas. Después lo llevo al fuego con 2 y1/2 partes de agua (si lo quiero más apelmazado para hacer hamburguesas o budines, le pongo 3 partes de agua) y lo dejo hervir hasta que se consuma todo el líquido. 
Para la ensalada de hoy, lo dejé enfriar y lo mezclé con tomate concassé, albahaca, palta, ralladura y jugo de medio limón, y la terminé con unos cubos de zapallo kabutia asados y una buena cucharada de aceite de oliva virgen extra (“arbequina” para más dato). ¿Dónde comprar mijo? En cualquier dietética o feria de tu barrio.

martes, 12 de abril de 2011

Ensalada de pollo al curry

Cortamos en daditos (del tamaño de un bocado) 1 pechuga de pollo cocida, le agregamos 4 o 5 rodajas de ananá y 2 tallos de apio (sin las hojas) tratando de mantener un corte similar al del pollo. Luego agregamos 100 grs de maní pelado y tostado (en lo posible no salado). Aparte mezclamos 200 grs de yogur natural con 1 cda de mayonesa y dos cucharadas generosas de curry. Salamos bien los primeros ingredientes y luego los aderezamos con la salsa de curry. Servimos bien frío.
Se puede utilizar otra parte del pollo, procurando siempre que no tenga restos de piel, hueso o cartílago. Y si el bolsillo lo permite reemplacemos los maníes por almendras peladas y tostadas.

Ensalada de Medio Oriente (mi versión de la Ensalada Belén)

En primer lugar limpiamos 2 morrones rojos (les sacamos todas las semillas y nervaduras) y 2 berenjenas. Los cortamos en cuadritos de 2 a 3 cm. de diámetro y los cocinamos al horno, con un chorrito de aceite de oliva, cubiertos con papel aluminio (también se pueden cocinar al microondas) hasta que estén tiernos (pero que no se deshagan). Retiramos y dejamos enfriar. Les incorporamos pasas de uva sin semilla (si pueden ser rubias, mucho mejor, sino las que tengamos más a mano) y alguna fruta seca tostada (almendras, castañas de cajú o maní, no frito, ni salado). Condimentamos con sal, vinagre de fruta o manzana, aceite de oliva y una cucharada de miel.