Mostrando entradas con la etiqueta Restaurants. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurants. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2017

"Cervecería Lopez", un clásico que se queda en el intento....

Hace tiempo que teníamos ganas de volver a un clásico del barrio, Cervecería Lopez. Lo conocí de chica, y pasé muchos años sin visitarlo, aunque según los comentarios ajenos, mantenía la excelente relación precio-calidad de siempre. Bueno, en mi opnión, no es así. Si bien los precios están dentro de la media, ningún plato se destacó y hubo varias cosas para el olvido durante a noche.
De entrada pedimos dos empanadas para probar, ambas de buen tamaño, pero tibias. La de carne cortada a cuchillo con relleno de “estofado”, y la de verdura con un sabor raro, indefinido y poco agradable.

Como principales unos canelones de ricota y nuez con salsa mixta, pollo y verdeo; y una brochette mixta con ensalada. La ensalada muy bien, fresca y para ser de guarnición, abundante. A la brochette no le saqué foto porque no la merecía.

                                 

                                   

Otra vez ambos platos tibios, y el pollo de la brochette completamente crudo, no jugoso, crudo!. Lo mandamos a cocinar y cuando llegó el pollo estaba bien pero el lomo era una suela de zapato. Mientras esperamos la cocción, los canelones se fueron enfriando, así que mandamos también a calentar una parte. Tardaron más de 15 minutos en traer el pedacito de canelón y llegó recalentado en el mismo plato, que, obviamente, estaba todo pegoteado. Impresentable.

                                   
Aún así decidimos probar un postre: flan casero. En general fue lo mejor de la noche, porción abundante, buen sabor, un poco dulce en exceso, y con la “telita” abajo que le deja un final raro, pero se puede disfrutar igual.

                                 

Tomamos un agua sin gas y una pinta de cerveza  tirada y gastamos entre tres $780. Ah!, pedimos cerveza negra y no había (se llama cervecería y no tienen variedad!).
No es caro, pero lo barato no compensa la mediocridad de lo que ofrecen.
No les paso data, porque yo no lo recomiendo.


martes, 16 de agosto de 2016

"Restaurant Maschwitz", una grata sorpresa en el camino



El finde pasado fuimos a pasear para la zona norte, ruta 9,  para el lado de Escobar y Maschwitz. La idea principal era conocer el nuevo emprendimiento “Torrepueblo”, un barrio que pretende emular a La Toscana (en Italia). No está mal, pero tampoco vale la pena el viaje solo para ver eso; una construcción diferente, con una plaza central muy pintoresca, algunos locales gastronómicos y una feria de artesanías y productos locales. En fin, después del breve paseo, siendo la hora cercana al almuerzo y con ganas de justificar la salida, decidimos buscar algún lugar tranquilo para comer bien. Una opción era el Mercado de Maschwitz, pero un domingo, con clima de primavera, sabíamos que iba a ser un caos, así que lo descartamos enseguida. Yo dije, agarrá la colectora y algo va a aparecer. Mmmm…bueno, había unos cuantos lugares pero ninguno nos convencía, así que nos metimos directamente en Maschwitz, por lo que suponíamos era la avenida principal  (Avda. Villanueva) y después de ir y venir, estacionamos en una cuadra donde había dos locales, ambos restaurant y parrilla. Optamos por el que nos pareció un poco más pintoresco, dentro de la sencillez que caracteriza a los restaurants de pueblo. Oh sorpresa!...hicimos la mejor elección de los últimos tiempos. El lugar se llama “Restaurant Parrilla Maschwitz”. Es sencillo, pero se respira un ambiente muy cálido y familiar. Ahora vamos a lo que nos compete. La carta ofrece pizzas, minutas y parrilla. No cobran cubierto y te sirven tostadas saborizadas y mayonesa de perejil para la previa, y con los principales, pan fresco. Las ensaladas son un caso aparte. Abundantes, frescas, ($35 cada una) y para destacar los aderezos: ambos de primera marca! Ni en las mejores parrillas de Capital ví esas botellas servidas en la mesa, un lujo!...muchos deberían aprender.   


  
Para empezar pedimos chorizo ($35) y morcilla ($30), ambos enormes, crocantes por fuera y tiernos por dentro. 

Para seguir, una porción de vacío ($125), una porción de pechito ($115). Las carnes con una cocción impecable, se deshacían en la boca. La porción de pechito constaba de unas 10 “ribs” y un trozo de manta pura carne. 





Las bebidas sin alcohol chicas $30, hay bebida de 1,5 lts. Y la atención excelente, una sola camarera para todo el lugar, son dos salones grandes, y tuvo todo bajo control, sin perder la amabilidad ni un segundo. Para terminar, les comento que aceptan tarjetas.



Cómo llegar?, ruta 9, ramal Escobar, la salida de Maschwitz, hacia la derecha, debe ser km 42 aprox. Desemboca en  Avenida Villanueva, hacen 2 o 3 cuadras y la van a ver a mano derecha. Igual si lo buscan en google maps aparece.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Hay vida en tu comida, y podés encontrarla en "JU", a pasos de Barrancas de Belgrano...

Hace unos cuantos días que no escribo en el blog, y no es por falta de ganas o de ideas, sino porque relamente mi tiempo se vió completamente consumido por un tema no menor: cumplir un sueño. Muchos saben a qué me refiero, pero para los que no están al tanto, les cuento que la semana pasada abrimos un local de comidas y jugos naturales a metros de Barrancas de Belgrano. Digo "abrimos", porque yo no soy propietaria, sino una especie de "gerente operativa", y aprovecho la ocasión para agradecer una vez más a Marcelo y Alejandra por confiar en mí para este proyecto. El local se llama "JU", y en él pueden encontrar comidas vegetarianas, veganas y crudiveganas, saladas y dulces, así como licuados con super alimentos y jugos naturales de frutas y verduras. Es el primer local en Argentina que ofrece jugos hechos con una máquina de prensado en frío, lo cual conserva sus propiedades intactas por hasta 5 días después de elaborados. Podría estar horas hablando del tema, pero prefiero que se acerquen y lo comprueben ustedes mismos, realmente se van a sorprender. Ojo!...como ya les dije más de una vez, lo que ofrecemos es ATP, o sea, para veganos, vegetarianos, crudívoros y omnívoros, creánme, todo lo que vayan a probar es un viaje de ida. Y en ésto tuvo que ver Diego Castro que nos acompañó durante todo el proceso, compartiendo su experiencia, sus conocimiento y su magia culinaria ( y aguantándome a mí, que no es poco!!!).
Los invito a todos que nos visiten, coman rico y  se lleven un poquito de vida para disfrutar...
Estamos en Juramento 1665, entre Arribeños y Montañeses, de lunes a viernes de 10 a 20, sábados y  domingos de 12 a 20.



martes, 13 de octubre de 2015

“El Salteño”, sabor, abundancia y una calidad que sorprende…



Hace un par de años que vengo leyendo muy buenas críticas sobre este lugar y finalmente el sábado decidimos darle una oportunidad, resultó una excelente idea!
El Salteño es un restaurant-parrilla muy, pero muy barrial. Sin lujos, pero con detalles que más de un local de Puerto Madero debería copiar. Tiene un salón en planta baja y un entrepiso. En las paredes abundan los cuadros de diferentes paisajes salteños; dada la calidez del personal, así como el ambiente familiar que se respira, podrías pensar por un segundo que estás en una peña en plenos valles calchaquíes. La carta es muy variada, ofrecen especialidades norteñas (locro, humitas, tamales), carnes a la parrilla, pastas, milanesas, supremas, lomos y pollos con diferentes salsas, rabas, pescados, y más. Cobran $8 de cubierto, y además de panera con pan blanco y negro, te sirven 2 empanaditas por persona. Obviamente las empanadas con sus correspondientes trocitos de papa, sequitas y muy sabrosas. 

Nosotros pedimos una porción de locro ($75) súper abundante, con chorizo, panceta, carne de vaca y cerdo, con perfecta cocción y excelente sabor.
 También una porción de entraña a la parrilla ($120), tiernísima y también abundante (comiendo alguna entrada, es perfectamente para compartir).
 
 Los cortes de parrilla incluyen guarnición de papas fritas o puré, pero si querés cambiarla por ensalada, como fue nuestro caso, por solo $20 podés elegir la ensalada que quieras, lo cual es bastante raro de conseguir en otros lados, y este es un gran punto a favor. Otro detalle más que destacable es que a la hora de traer los condimentos para la ensalada, oh sorpresa!...el aceite de oliva era de “Bodegas Lopez”, virgen extra, por un momento creí estar en el paraíso!. 
Otros precios que ví en la carta fueron los de las pastas, todas entre $70 y $80 con salsas especiales incluídas; supremas y milanesas completas con guarnición entre $70 y $90 (para dos personas o uno que no piense en las 24hs siguientes); panqueques con dulce de leche $25, dos unidades. La bebida sin alcohol de 500 cc, $25, y también hay de 1,5 lt. Vinos variados a muy buenos precios, y el de la casa, de Bodegas Crotta, $30 la jarra de ½ lt, qué más querés?

"El Salteño" está en Gascón 578, abre todos los días todo el día, tiene delivery, y en este momento solo aceptan efectivo.

miércoles, 17 de junio de 2015

Cumaná, para mí, de lo mejorcito de Buenos Aires

El finde pasado, después de un tiempo sin visitarlo, decidimos volver a Cuamaná. Si bien sabíamos que íbamos a comer rico y barato, esta vez nos sorprendió con el plus de una excelente atención, que muchas veces solía ser el punto flojo del lugar. Pedimos dos pizas chicas, una de espinaca y salsa blanca ($74),

 y una fugazzetta rellena ($76)

Ambas estaban excelentes!...la masa es finita, pero no tipo cartón, crocante, sin desperdicio. La cantidad de ingredientes en la proporción perfecta y muy sabrosos.  Éramos tres y comimos demasiado, la última porción ya fue de gula, y por eso no quedó lugar para el postre. Respecto de la atención, nuestro camarero estuvo atento desde el momento en que nos sentamos y trajo todo tal cual le pedimos, sin demoras ni olvidos. En cuanto pedimos le avisamos que íbamos a comer dos pizzas, pero que le pedíamos primero una para que no trajera todo junto, y en cuanto sirvió la primer pizza, él solo nos recordó que podíamos pedirle la otra cuando quisiéramos, realmente estaba muy atento!
Además de las pizzas, siguen teniendo sus especialidades al horno de barro, las cazuelas, entre $65 y $70, y les aseguro que, a diferencia de muchos lugares que achicaron sus porciones, acá todo parece ser cada vez más abundante.
También hay ensaladas, baguetones, calzones, picadas y empanadas.
Siguen sin cobrar cubierto y nunca falta el pan casero (nos trajeron 7 rodajas!) y la manteca Sancor.
Para quienes nunca fueron, les aviso que se llena rápido y suele haber mucha espera, vayan temprano (antes de las 21hs) o con mucha paciencia, aunque vale la pena.

Cumaná está en Rodriguez Peña 1149, abre todos los días mediodía y noche, y solo aceptabn efectivo.